Presentación de la escultura "Miliciano" obra del escultor D.Pablo Marzan
Fotografía Fernando Rodriguez Sanchez

Las obras de Pablo Marzán, que ha desarrollado gran parte de su
carrera profesional en Cantabria, miden entre 40 y 60 centímetros y están
modeladas "en gres refractario, un barro de altísima calidad que se
utiliza para los suelos y chimeneas", detalla. "Es casi como una
piedra, está cocido a casi 1.200 grados; tiene una fortaleza tremenda, son
piezas que pueden estar a la intemperie".
Marzán no quiere pecar de vanidoso, pero está convencido que
este tipo de escultura "soy el único que la hace en el planeta, porque es
un sistema que he inventado yo; empecé cuando inicié los estudios de Bellas
Artes en Tenerife", recuerda. Tiene un sello propio, una marca
inconfundible. "Cuando ves una pieza mía dices 'eso es de Marzán',
asegura. "Es posible que haya gente que lo haga mejor, pero como lo mío,
no", sostiene.
En las clases de su escuela-taller de Las Ledas Pablo Marzán
está "volcando la experiencia de 35 años de trabajo" y diseñando
nuevas ideas y proyectos tanto para tiendas como para particulares. Disfruta
ahora del sosiego de La Palma "después de haber quemado todas las
naves.
Texto y fotografia extraido de la web diario.es para ver articulo completo pincha aqui